Posted inUncategorized

La OPEP quita hierro al impacto de la variable ómicron y prevé un aumento de la demanda de petróleo en 2022

Pozos de petróleo en un yacimiento de California.Peter Bennett (Universal Images Group via Getty)

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cree que, a pesar de los temores desatados en las últimas semanas, la nueva variante ómicron tendrá un impacto “leve y corto” sobre la economía global. “El mundo”, confía el cartel de productores de crudo, “está mejor equipado para gestionar el covid-19 y sus desafíos”. Ese menor impacto de lo previsto ha llevado al organismo a mantener este lunes sin cambios su previsión de demanda de petróleo para 2022 en 100,6 millones de barriles diarios, 4,2 millones más que en 2021. De cumplirse la proyección recogida en el informe mensual de la OPEP, el consumo global de crudo recuperaría los niveles prepandemia en la segunda mitad del año que viene.

“La demanda mundial de petróleo se mantiene sin cambios respecto a la evaluación del mes pasado”, tanto para el año en curso como para el próximo, según explican los técnicos de la OPEP en el informe divulgado este martes. En 2021, el primer ejercicio de la recuperación, la demanda global de crudo crecerá en 5,7 millones de barriles diarios respecto al año precedente, que estuvo sacudido de principio a fin por los confinamientos y las restricciones a la movilidad. De esta forma, el consumo se situará en el entorno de los 96,5 millones de barriles por día. Los pronósticos de la OPEP están elaborados sobre la base de un crecimiento del PIB global del 5,5% este año y del 4,2% el que viene.

Los cambios sobre las anteriores previsiones son mínimos y se compensan entre sí. La previsión de consumo de crudo en la primera mitad de 2021, aumentó de manera nada despreciable como consecuencia de una demanda de combustibles para el sector del transporte “mayor de lo inicialmente previsto” en los países ricos —los agrupados en torno a la OCDE—. Ese aumento ha quedado contrarrestado por el descenso registrado en el tercer trimestre, por el aumento de los casos de covid-19 en algunas geografías clave y por la menor producción industrial en China, entre otros factores. La OPEP también alude a los cuellos de botella en las cadenas globales de suministro como un elemento negativo para el consumo petrolero pero descarta un impacto de calado.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

RECÍBELO EN TU CORREO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

FuenteLa OPEP quita hierro al impacto de la variable ómicron y prevé un aumento de la demanda de petróleo en 2022

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *