Varios han sido los intentos del presidente de PDVSA y Ministro Del Petróleo, Pedro Tellechea Ruiz, para tratar de recuperar el terreno perdido por la estatal venezolana y otra muestra de ello es la decisión de reinsertarse en el mercado de productos destinados al parque automotor venezolano. Algunos expertos en el tema coinciden en que el hecho de que la producción de PDVSA VASSA incluya productos para el sector industrial, resulta en una ventaja que puede hacer la diferencia en comparación con experiencias anteriores.
El director de PDVSA VASSA, José Cleiver, indicó que la planta principal que se encuentra en la ciudad de Guacara, Estado Carabobo, tiene una capacidad operativa para producir 3,9 millones de litros de lubricantes de forma mensual, que se desprenden de una capacidad total instalada para producir 7,7 millones de litros al mes. Cleiver además declaró que inicialmente las presentaciones de los lubricantes serán de un cuarto de galón de aceites líquidos para el parque automotor, tanto de gasolina como de diésel.
Debemos tener en cuenta que la nueva junta directiva de Petróleos de Venezuela fue designada el 28 de agosto de 2023 según decreto presidencial y quedó conformada por una plana de ejecutivos jóvenes con el fin de iniciar una nueva etapa lejos de los casos de corrupción que se señalaron sobre la anterior. La nueva directiva queda conformada por Pedro Rafael Tellechea Ruiz (Presidente); Héctor Andrés Obregón Pérez (Vicepresidente ejecutivo); Heifred Jhoselin Segovia Marrero (vicepresidencia de Finanzas); Luis Enrique Molina Duque (vicepresidente de Exploración y Producción); Gustavo Adolfo Boadas Díaz (vicepresidente de Refinación); Luis Miguel González Núñez (vicepresidencia de Gas); Ronny Rafael Romero Rodríguez (vicepresidente de Asuntos Internacionales); Génesis Sabrina Ron (vicepresidente de Comercio y Suministro Internacional); Juan Carlos Díaz Socorro (vicepresidencia de Comercio y Suministro Nacional) y Leily Beatriz Ferrer Abendaño (vicepresidente de Planificación e Ingeniería).
El relanzamiento de PDVSA VASSA como marca y como industria, figura entre los pasos dados por PDVSA para retomar la normalidad en la capacidad operativa que la empresa supo mantener durante décadas y que se vio mermada, entre otras razones, debido a la imposición de un paquete de sanciones coercitivas por parte del gobierno de los Estados Unidos, así como por los manejos poco transparentes y poco profesionales de los responsables de la petrolera, que formaban parte de la junta directiva anterior y que estuvo presidida por Tareck El Aissami.
Por su parte, José Arias, presidente de Aceites y Solventes Venezolanos Vassa, S. A., extendió un reconocimiento a las más de 225 personas que componen el personal técnico y administrativo que laboró durante meses en la unidad de procesos y que hicieron posible la reactivación de la planta de producción y manifestó que «lo más importante es el capital humano y con eso contamos. En momentos como este, para el país es importante la reactivación de esta empresa”.
La diversificación de PDVSA es una de las estrategias implementadas por Tellechea y compañía para reposicionar a la empresa insigne de Venezuela, como un proveedor confiable, incluso en la gama de productos terminados, que según sus responsables, tendrá presencia en el sector transporte, en las empresas estratégicas y básicas del estado e incluso en el sector pesquero, ya que los lubricantes también estarán destinados para los motores fuera de borda.
El ritmo ascendente en la normalización del ejercicio operativo de la petrolera venezolana, ha permitido tener entre las prioridades el atender los requerimientos y necesidades del mercado interno, como es el caso de PDVSA VASSA, sin que ello implique descuidar la relación con los aliados internacionales históricos, que en este caso se ven representados en las multinacionales energéticas como Chevron Corporation, Eni, Repsol y China National Petroleum Corporation, por mencionar algunas de las empresas más importantes con las que Petróleos de Venezuela ha hecho convenios de trabajo en el último tiempo.
Fuentes en el tema petrolero se mostraron optimistas en relación a los anuncios hechos por los responsables del relanzamiento de PDVSA VASSA y destacaron que el mercado automotor venezolano representaba una oportunidad atractiva para una empresa que se ha mostrado ávida por concretar los procesos que conduzcan a la tan ansiada diversificación de la industria petrolera y para tales efectos destacaron que los perfiles y la formación de los profesionales encargados por Pedro Tellechea para la tarea de lanzar una nueva línea de productos lubricantes, hacen pensar que en esta oportunidad los resultados serán satisfactorios.